Nuevo paso a paso Mapa extradicion
Wiki Article
Cuando la persona esté siendo o haya sido juzgada en España por los mismos hechos por los que se solicita la extradición.
La extradición por delitos políticos puede ser rechazada en virtud de principios internacionales que protegen los derechos humanos y garantizan un trato exacto a los individuos acusados.
Para atinar cumplimiento de pena por el reclamado cuando concurran los requisitos previstos en la ralea 23/2014 y no sea posible la sustitución ni la suspensión de la pena privativa de libertad.
Más allá de una simple orden de indagación y captura, la extradición es una actividad supranacional que implica un conjunto de gestiones legales para exigir a un Estado la entrega de una persona, ya sea para someterla a juicio o para hacer efectiva una condena firme, tal como se regulan en los artículos 824 a 833 de la Clase de Proceso Criminal (LECrim).
Este tipo de extradición, denominada “pasiva” se da en esos supuestos en los que otro país requiere a España para que le entregue a una persona para juzgarla por un delito o para que cumpla una condena irresoluto. Este procedimiento se regula en la Ley de Extradición Pasiva, aprobada en 1985.
La orden europea permite a cualquier autoridad contencioso solicitar la entrega de una persona a otro estado miembro, para el próximo de actuaciones penales o bien para el cumplimiento de una condena.
La modalidad “activa” se refiere al procedimiento por el cual España solicita a otro país que le entregue a una persona para proceder a juzgarle o para que cumpla una condena irresoluto.
No se concede la extradición por delitos políticos, porque estos dejan de serlo al atravesar una frontera. Como ilustra el jurista José Irureta Goyena: “en el Estado a cuyas leyes se ampara, el delincuente político no representa un peligro; y en el Estado de cuyos gobernantes se escapa, no existe Honradez que le ofrezca garantíVencedor”.
También permite la entrega de una persona cuando haya recibido esta solicitud de parte de la autoridad procesal de otro estado miembro.
En la extradición activa, un Estado solicita a otro la entrega de un investigado que se encuentra en su departamento. Es opinar, es cuando un país requiere a otro país la entrega de una persona para carear cargos criminales o cumplir una condena.
the original source Con lo cual, si te ves inmerso en un proceso de extradición, es fundamental contar con profesionales expertos en la materia, debes averiguar los mejores despachos de abogados penalistas con experiencia en la audiencia Doméstico porque los procedimientos de extradiciones, como no obstante hemos presencia aunque se puedan iniciar en el juzgado de instrucción, se tramitan en su totalidad ante la Audiencia Nacional, por ello es muy importante contar con expertos no solo en la materia sino que tengan práctica ante la Audiencia Doméstico.
No obstante, si la persona reclamada estuviera sometida a procedimiento o condena por los tribunales españoles, o sancionada por otros organismos o autoridades españolas, la entrega podrá aplazarse hasta que deje extinguidas sus responsabilidades en España, o bien efectuarse temporal o definitivamente, en las condiciones que se fijen de acuerdo con el Estado requirente.
Si los tribunales españoles tienen competencia para sentenciar al individuo por los mismos hechos que fundamentan la solicitud de extradición, se puede denegar la misma.
Principio de específico: el Estado que solicita la extradición de una persona solo podrá castigar a esta por el hecho por el que el Estado solicitante hace entrega de la misma.